
BIOGRAFIAS DE ALGUNOS DE NUESTROS ARTISTAS
​




HALDOR CHRISTOPHER
“Siempre Grande”
​
Considerado como el mejor showman colombiano; Christophersigue su línea interpretando incansablemente temas de los años 70´s y 80´s, así como canciones de corte internacional. Transmite su gran energía fácilmente hacía el público, quienes terminan el show cantando al unísono con él y bailando gran parte de su repertorio. Representante por Colombia en el Festival OTI 72 con el tema “VOLVERAS A MIS BRAZOS”, con cinco producciones musicales de los cuales se destacan “VEN SIN TEMOR”, “VE CON EL”, “PERDONAME”, “HELP-AYUDAME” y tras haber convertido al HOMBRE DE LA CIMA en un éxito musical.
Christopher no solamente se ha destacado como intérprete siendo también reconocido por sus papeles en novelas y películas como “LA CABAÑA DEL TIO TOM”, “LA TRAGA MALUCA”, “LA TOMA DE LA EMBAJADA” y “EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA”. Ahora CHRISTOPHER con el poder de la voz que siempre lo ha caracterizado, incursiona en uno de los generos con mayor audiencia: SALSA ROMANTICA Y FUSION. Ejemplos “CELOS”, “HOY ES VIERNES” (autor y compositor Christopher, “MARIA ANGELITO”, “DE DONDE VIENE MI SON” “PARA TI MUJER” Y OTROS.
CORAZÓN LATINO
Empezó en mi cabeza hace muchos años, pero físicamente iniciamos después de mi viaje a Cuba en 2019, estamos en proceso de grabación de nuestra primera producción que será de 7 Salsa y 3 Bachatas, todas inéditas y de mi autoría. El nombre de la producción será CON SALSA EN LA PIEL, que es el segundo sencillo que estamos lanzando al mercado. Consta de 3 excelentes intérpretes, en la Voz principal Joel Espinosa y los hermanos Elexie y Sadys Alarcón que estarán acompañados de 11 seleccionados músicos Dominicanos y cubanos.
Compositor: DANILDO TELLERIA Arreglista: ELEXIE ALARCON

PACO DE AMERICA
​
Pocos artistas Colombianos han tenido la aceptación internacional alcanzada por FRANCISCO JAVIER DIAZ, “Paco de América”, el canta-autor que es solicitado por representantes discográficos de diferentes países de América y Europa. La música de PACO DE AMERICA nació en Turbo, (Costa Atlántica Antioqueña), bajo el signo de sagitario, a diferencia de muchos, desde pequeño no se sintió atraído por la música , sino que su deseo era ser aviador, buceador o futbolista. Con el paso de los años se radico en Medellín y después de realizar sus estudios, se graduó como piloto comercial. El interés por la música surgió en su juventud; un día se presento al certamen de ídolos de la canción y lo escuchó el comentarista y productor discográfico Hernán Restrepo Duque, quien quedo tan sorprendido que le produjo su primer sencillo donde se incluyeron los temas “Cuatro Lagrimas” y “No debes llorar”. Años más tarde, PACO DE AMERICA grabo otras obras como: “Mil años”, “Nadie como tu”, “Eres mi nena” y “Vuelve”. Cuando alcanzaba aceptación como baladista, se retira del ambiente artístico y durante seis años se radica en los Estados Unidos donde ejerce su profesión como piloto comercial. En este tiempo sin embargo, participo en algunos festivales de la canción y recibió varios premios, entre los cuales alcanzo el “Congo latino” entregado en New York (1989), por ser considerado la mejor voz romántica de dicho certamen. En México (1992) le fue otorgada la “Estatuilla de oro” como mejor compositor del año en Monterrey. Después de este receso, regresa a Colombia y cambia su estilo musical, inclinándose por el genero ranchero, de inmediato triunfa con su tema “como duele querer” (Toquen Mariachis), que se convierte en todo un suceso discográfico, llevando consigo un disco de oro por sus copias vendidas.
Luego viene otro impacto, “Aquel lucero” y PACO DE AMERICA consolida su imagen. En 1997 lanza un nuevo álbum que incluye algunos de sus éxitos y un nuevo tema “como olvidarla”, el cual se convierte en uno de los temas más sonados del año. Pero no solamente en Colombia tienen acogida las canciones de PACO DE AMERICA, su música también en conocida y cuenta con amplia aceptación en países como: Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Republica Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y México, algunos de los cuales PACO DE AMERICA ha visitado en sus giras. Se han grabado ya los temas del álbum “Como duele querer” en inglés, italiano, francés y portugués, siendo así el único latino que graba simultáneamente en varios idiomas. Actualmente se encuentra grabado su nuevo trabajo discográfico de rancheras y vallenato romántico.
CARLOS ARTURO
"El Señor del Bolero"
Se hizo conocer artísticamente con su nombre de pila y muy pocas personas, sino de Medellín, saben que sus apellidos son González Moreno. Lleva la música en la sangre, porque su padre Antonio “Mambo” González, es un destacado compositor, arreglista y trompetista.
Carlos Arturo nació en Medellín el 4 de Julio de 1951. Desde muy pequeño esta en las lides de la música. Además de cantante es un excelente bajista.
Con el Sexteto Miramar incursionó por primera vez en el disco, como cantante de música tropical. Periódicamente se vinculó al género romántico con el vals de Pepe Aguirre “Pensando en ti”, en tiempo de bolero.
Luego grabó “Muchas Gracias Corazón” de (Alberto Di’ Maggio), bolero que lo dio a conocer y, el 6 de Agosto de 1976 llevó al acetato el bolero “Evocación” del maestro (Edmundo Arias), éxito mayor alcanzado en su trayectoria artística, que le abrió la puerta grande del bolero, ganándose en el mundo grande del disco el título de “El Señor del Bolero” y como reconocimiento al éxito, le fue entregado el Disco de Oro en 1981 y la estrella de Oro en el mismo año.
Su primer tema grabado fue “La Martina” en ritmo tropical, con el Sexteto Miramar el 1º de Noviembre del año 1970. Luego vino otro gran éxito con la misma agrupación titulado “Tu Fracaso”, autoría de su padre Antonio “Mambo” González, integrante del grupo “LOS PAMPEROS”.
Ha realizado diez giras Internacionales a la ciudad de New York, Miami, Orlando Florida, Tampa, Panamá y Toronto Canadá, en el año 2008, donde ha alternado con grandes figuras de la canción Romántica. Hasta el momento ha grabado 20 discos de larga duración y 8 CD’S.
Es el hijo mayor de 11 hermanos, entre ellos con vena artística Jairo, que perteneció a la Orquesta Super Star, dirigida por el maestro Guillermo González, Luz Marina quien perteneció a “Banda La Bocana”, Edmundo Arias y La Combo Di’ Lido; Fernando González, quien fue figura central del “Combo de Las Estrellas”, por espacio de 15 años consecutivos y ahora se encuentra con su nueva agrupación “FERNANDO GONZÁLEZ Y EL COMBO QUE NOTA”.
El 1º de Noviembre de 2005, cumplió 35 años de trayectoria artística y la empresa de Discos Fuentes, le otorgó el Disco de Oro por las ventas de su álbum “El Señor del Bolero”.
Sus últimas grabaciones las ha realizado con el TRÍO CANTORAL de Pasto “EVOCACIÓN” y “MUCHAS GRACIAS CORAZÓN” y con el TRÍO AMÉRICA de Medellín “COSAS DEL AMOR”, del compositor Oscar Velásquez.


